Suscríbete a nuestro Newsletter

Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos

Responsable

LA VIÑA, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ("LAVIÑA")

Finalidad

Proporcionar a los usuarios información sobre planes, restaurantes, ofertas culturales, eventos, y en general actividades de ocio, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de newsletter e información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés.

Legitimación

Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada.

Destinatarios

No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.

Plazos de conservación

Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo.

Derechos

Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional.

Info adicional

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad

MENÚ
SaboreaMadrid

CASA SOTERO

Tradición y evolución en una taberna con historia y compromiso sostenible

Taberna fundada en 1934 por Sotero García y Julia Nieto, en la calle Bravo Murillo; hoy en día la regenta su nieto Miguel Ángel junto a su esposa Pilar Montalbán, en una nueva ubicación debido a la pandemia, pero manteniendo la esencia y conocimientos que les transmitieron padres y abuelos. Su carta se basa en las recetas tradicionales que se servían en la taberna junto a nuevas elaboraciones, lo cual les permite seguir avanzando sin perder de vista su historia. Esta taberna ha sido seleccionada como una de las ganadoras de los Premios Lito 2024 por su buen servicio en Barra.

Las políticas sostenibles del local se fundamentan en una selección responsable de materias primas, priorizando proveedores locales y productos de temporada, en cumplimiento con estrictas normativas ecológicas. Los procesos internos están diseñados para optimizar el uso de recursos, implementando sistemas eficientes de gestión de residuos y prácticas que minimizan el impacto ambiental, como el uso de productos reutilizables. En cuanto a la infraestructura, se han adoptado medidas de ahorro energético, como la climatización eficiente y la elección de opciones sostenibles en la gestión de equipos y mobiliario, asegurando así una operación alineada con el respeto al medio ambiente.

Su compromiso se relaciona con los siguientes objetivos:

Compártelo